gotele quitar o tapar

22-02-2023 253

Si estás pensando en renovar el aspecto de tus paredes, lo más probable es que el tema del gotele haya aparecido en la ecuación. Este tipo de acabado, tan popular hace algunas décadas, ha dejado de estar en auge y cada vez son más las personas que buscan quitarlo. En este artículo, como especialista en la materia, te proporcionaré todo lo que necesitas saber acerca del gotelé y cómo puedes quitarlo o taparlo para lograr la apariencia deseada para tus paredes.

En primer lugar, es importante entender qué es el gotelé. Básicamente, se trata de un acabado que se aplica en las paredes para darles una textura granulada que puede ser más o menos evidente dependiendo del tamaño del grano. La técnica consiste en pintar la pared y luego aplicar pequeñas gotas de yeso o estuco con una brocha o pistola. Una vez que esto se ha secado, se pinta de nuevo con el color deseado y listo.

Sin embargo, el gotelé no siempre ha sido bien recibido por todo el mundo. Muchos lo consideran anticuado y poco estético, y prefieren un acabado más liso y uniforme en sus paredes. Si ese es tu caso, te preguntarás cómo quitar el gotelé de tus paredes.

En primer lugar, debes tener en cuenta que quitar el gotelé es un proceso que requiere esfuerzo y paciencia. Si la capa de gotelé en tus paredes es muy gruesa, puede ser difícil quitarlo completamente sin dañar la superficie de la pared. Aún así, existen diferentes métodos que puedes utilizar para hacer el proceso más fácil:

  • Lijado: una opción es lijar la superficie con una lijadora de paredes eléctrica con papel de lija de grano grueso. Esto puede ayudar a eliminar el relieve del gotelé, aunque puede ser un proceso bastante desordenado.
  • Espátula: otra opción es usar una espátula para raspar y retirar el gotelé. Esta técnica es más lenta y requiere de habilidades de alisado para dejar la pared uniforme.
  • Enmasillar: una tercera opción es aplicar una capa de masilla para enmascarar el gotelé. La masilla se aplica con una llana, se deja secar y se lija para alisar la superficie.

Es importante tener en cuenta que algunos métodos pueden ser más efectivos que otros en función del tipo de gotelé y la superficie de la pared. Por esta razón, es recomendable investigar un poco y probar diferentes técnicas antes de proceder con el proceso completo.

Pero, ¿y si no quieres quitar el gotelé de tus paredes? Si prefieres una solución menos invasiva, puedes optar por taparlo. Aquí también hay varias opciones:

  • Empapelar: una opción es empapelar sobre la pared con gotelé. Esto puede devolver a la pared su suavidad original sin tener que quitar el gotelé.
  • Pintar: otra opción es simplemente pintar encima del gotelé con una buena capa de pintura. Esto no eliminará la textura, pero puede hacer que sea menos evidente.
  • Placas de yeso laminado: por último, puedes optar por instalar placas de yeso laminado directamente sobre la pared. Las placas de yeso proporcionarán una superficie lisa sobre el gotelé, lo que se traducirá en una pared uniforme.

En conclusión, eliminar o tapar el gotelé son decisiones que dependen de tus gustos personales y de lo que quieras lograr en tus paredes. Cada una de las opciones tiene sus ventajas y desventajas, pero lo importante es que te sientas cómodo con el resultado final.

Por último, un consejo que siempre damos como especialista en la materia es que cuentes con la ayuda de profesionales si no estás seguro de cómo proceder. Puede ser un trabajo tedioso y complicado, y en ocasiones es mejor delegarlo en alguien con experiencia. Además, un acabado profesional siempre será más satisfactorio.