tipos de gotele

22-02-2023 1595

El gotelé es un acabado en las paredes que se ha utilizado mucho en el pasado. Aunque en la actualidad ha perdido popularidad en favor de acabados más lisos, todavía es común encontrarse con este tipo de revestimiento en muchas casas y edificios. Si estás planeando renovar tus paredes, es posible que te estés preguntando cuáles son los diferentes tipos de gotelé que existen.

La técnica de aplicar gotelé consiste en aplicar una capa de pasta sobre la superficie de la pared y crear una textura rugosa mediante el uso de una brocha o un rodillo. Hay varios tipos de gotelé que puedes utilizar para conseguir diferentes efectos:

1. Gotelé fino:

Es un tipo de gotelé muy suave que solo crea una ligera textura en la pared. Es el tipo de gotelé más fácil de aplicar y se utiliza para crear una sensación de movimiento en las paredes.

2. Gotelé grueso:

Este tipo de gotelé es más rugoso que el fino. Se utiliza para disimular imperfecciones en las paredes y da una sensación más rústica y artesanal. El grosor de la capa de pasta que se aplica es mayor que en el caso del gotelé fino.

3. Gotelé espumado:

La técnica del gotelé espumado se utiliza para crear una textura más irregular en la pared. Se aplica una capa de pasta más gruesa y se utilizan herramientas especiales para crear pequeñas burbujas en la superficie. Es un tipo de gotelé que puede resultar muy llamativo.

4. Gotelé raspado:

El gotelé raspado se crea aplicando una capa de pasta fina, dejando que se seque y luego raspando la superficie con una espátula para crear una textura más pronunciada. Este tipo de gotelé se utiliza para crear un efecto parecido al del revestimiento de ladrillo o piedra.

Recuerda que antes de aplicar cualquier tipo de gotelé, es necesario preparar correctamente la pared para asegurarte de que el acabado sea uniforme y duradero. También es importante utilizar los materiales adecuados y seguir las instrucciones del fabricante.

En cuanto a los consejos, te recomendamos que antes de aplicar cualquier tipo de gotelé en tus paredes, pruebes primero en una pequeña sección para asegurarte de que el efecto sea el que esperas. También es importante que utilices herramientas de calidad para conseguir el mejor resultado posible.

Gotelé al temple

El gotelé al temple es una técnica muy popular, utilizada principalmente en interiores, debido a su bajo costo y fácil aplicación. Esta técnica consiste en añadir polvo de yeso a la pintura al temple, que se aplica con una pistola de aire comprimido en varias capas para lograr la textura deseada. Aunque es sencillo, es importante destacar que el proceso es laborioso y requiere de una buena técnica para lograr una textura uniforme.

Gotelé a la cal

El gotelé a la cal se utiliza más en muros exteriores debido a su capacidad para resistir la humedad. Este estilo se consigue mediante la mezcla de la cal hidratada, arena y agua, la cual se aplica mediante una brocha o espátula, logrando así una textura única y atractiva. Es importante destacar que esta técnica requiere de ciertos conocimientos en el manejo de los materiales para lograr un acabado perfecto.

Gotelé plástico

El gotelé plástico es una técnica más moderna y sencilla, que se consigue mediante una máquina de proyección de aire. La principal ventaja del gotelé plástico es su fácil aplicación y el tiempo reducido que se necesita para realizar el trabajo. Adicionalmente, es resistente y duradero, lo que lo hace ideal para áreas de alto tráfico.

Gotelé con perlita

El gotelé con perlita utiliza la perlita, un mineral utilizado en la industria de la construcción, logrando así una textura única y elegante en la pared. La perlita se mezcla con pintura al temple y se aplica con una pistola de aire comprimido en varias capas. El resultado de esta técnica es una pared que resiste la humedad y el fuego, por lo que es perfecta para interiores y exteriores. Es importante mencionar que cada técnica tiene sus particularidades, por lo que no se recomienda combinarlas. Además, es fundamental contar con profesionales especializados en el sector, que cuenten con la experiencia necesaria para aplicar la técnica de gotelé que se desee. Consejo: Antes de elegir la técnica de gotelé que deseas, es importante tener en cuenta la función que va a cumplir la pared. Por ejemplo, una pared de alta circulación requerirá de gotelé plástico, mientras que una pared de exterior necesitará gotelé a la cal para resistir las condiciones climáticas. Además, es fundamental contar con un profesional especializado que garantice el mejor resultado posible.